
¿Un diabético puede comer camote?
La carga, el índice glucémico y el porcentaje de carbohidratos en los alimentos es un factor muy importante a tener en cuenta para quienes padecen de diabetes, ya que el consumo frecuente de carbohidratos resulta dañino para las personas que tienen resistencia a la insulina.
100g de camote (sweet potatoes), tiene un 20 por ciento de carbohidratos, con una carga glucémica de 10 y un índice glucémico de 50. Con lo cual el impacto de la azúcar en la sangre en muy bajo. Una aplicación que te puede servir para conocer esta información es Glycemic Index & Load : low-carb diet & fiber.
Los diabéticos pueden comer el camote o batata, dos o tres veces a la semana en porciones no mayor a 100g, sustituyendo así las porciones de arroz o papa de su dieta por esta raíz tuberosa comestible, que ya por sí sola es un delicioso postre.
Lo que toda persona que padece diabetes debe aprender, es a reemplazar un alimento por otro, no mezclar en una sola comida varios alimentos con carbohidratos.
Camote para diabéticos
Si incorporas el camote, batatas, boniato o papa dulce como carbohidrato principal en tu dieta, por su bajo índice glucémico, debes sí o sí ajustar en menos las unidades de insulina bolo, porque puede conllevar a una hipoglucemia.
El camote es bueno para la diabetes
El camote es uno de los alimentos que pueden comer los diabéticos, por ser un alimento que posee antioxidantes, tanto en su cáscara como en su carne, el camote ayuda a prevenir la diabetes.
el camote es malo para la diabetes
El camote, en algunos casos, se puede constituir como un "alimento agresor" en paciente con diabete ya que llega a elevar el azúcar, en esos casos es mejor dejarlo y seguir con alimentos que no compliquen su situación.
Información: Esta publicación en ningún momento tiene la intención de interferir con las recomendaciones de tu médico de cabecera, si tienes dudas con respecto si puedes o no comer camote padeciendo esta dolencia, debes sí o sí consultar con un profesional de la salud.